Jump to content

Mi nieta Alejandra


pepa_de_rivera1

From the category:

Portrait

· 170,144 images
  • 170,144 images
  • 582,351 image comments




Recommended Comments

Me encanta la composicion y el el encuadre y la mirada de Alejandra, esos ojos son tan maravillosos. Una mirada tierna y al mismo tiempo parece una senyorita tan buena y la mirada transmite una serenidad carinyo.

Para ver que pasaba le ajuste un pelin los niveles y un pelin de contraste y me parece que los ojos y la mirada se sobreasle aun mas.

 

A ver que te parece.

 

Abrazos.Marco.

 

4700689.jpg
Link to comment
Mil gracias Guido, tu siempre el primero y con esa sensibilidad tan certera, efectivamente Alejandra es tierna y buena.

En cuanto a los niveles, cierto que tu trabajo la ha dejado estupenda, resaltan mas los ojos y confiere mas fuerza al retrato, pero estas tres fotos he querido dejarlas en un rango claro como apoyo a la suavidad general de las imagenes.

Link to comment

Gracias por explicarme tu intencion y naturalmente es un tronco de foto asi como es y veradderamente mi sugerencia cambia su conotacion y de veeras es otra imagen.

 

Buenisima.

Link to comment

Pepa, yo estaba por decir lo mismo que Marco, pero me suponia algo asi por tu parte. A pesar de tu explicacio sobre el tono, de la cual no disiento, tengo que decir que un poco de enfoque en los ojos (haciendo una mascara quiza, le coferria mas caracter a la foto, sin eliminar esa idea de dulzura. Pero el tema de enfoque debe ser tambien mania mia que prefiero al nitidez a los softs. para botn echa un vistazo amis 2 ultimas subida a critic. Son en B/N, de una sesion de rtrato en estudio casero. Ya me contarᳮ

 

http://www.photo.net/photodb/photo?photo_id=5641793 (mi preferida)

 

http://www.photo.net/photodb/photo?photo_id=5641826 (la preferida de la gente)

Link to comment
Guido, siempre entiendes todo, da gusto, pero vuelvo a reconocer que tu foto es muy potente.

Gerardo, como se hace la mascara de enfoque? Yo pensaba que si en la toma falta pelin de foco no se puede arreglar, ten en cuenta que estaba tirando a 1.4, con esa abertura total la peque�a inclinacion de la cara hace que los ojos no esten en el mismo plano por eso el de la derecha esta mas enfocado. Cierto que me si me habria gustado que los ojos estuvieran completamente enfocados -de hecho en el arreglo de Guido se ven con mas foco-.

Tus fotos:http://www.photo.net/photodb/photo?photo_id=5641793: a mi tambien me resulta esta mucho mas inquietante, me gusta mucho la composcion con tantas lineas, y pese a partir del vertice de la V hacia arriba que nos lleva a los ojos, las manos del maniqui llaman muchisimo la atencion y mi mirada va de las manos a los ojos y no se donde dejarla, dudo si ambas manos estuvieran un poco desenfocadas se centraria mas la atencion en esa mirada, o al reves las manos enfocadas y la cara menos -cuando en un retrato veo varios elementos prefiero que no esten todos en foco, en este caso o manos o mirada, manias mias.

http://www.photo.net/photodb/photo?photo_id=5641826: cierto que es muy impactante y envidio ese superfoco de los ojos, bajo mi punto de vista, me hubiera alejado un poco para que la mirada tuviera mas espacio alrededor, pudiendo desenfocar un poco el resto y dejarla a modo de centro de diana. Lo que mas me impresiona es como has capatado esa mirada acuosa, cansada, nos transmite un monton de vivencias y experiencias -vaya rollo te he largado-

Link to comment

Pues yo prefiero quedarme con la version original, con ese contraste tan suave, tipico de las fotos de Pepa (firma de la casa), y que tambien creo que le queda a esa mirada melancolica de Alejandra...

 

El unico problema, es la zona del pelo/frente... y es que lo veo demasiado borroso/empastado...

 

Se puede saber que haces sentada al PC?????

Link to comment
El problema del pelo es el que te comente de como ha quedado el revelado del carrete: fatal. A estas tres e intentado sacarles el maximo resultado, si se amplia mucho se ve como una capa blanquecina, como si la emulsion estuviera perjudicada...
Link to comment

Pues a mi no me molesta nada. De las tres, es la que mas me gusta. Los retratos me gustan con la mirada dirigida al objetivo, me da la sensacion de sinceridad y, en este caso, de dulzura.

Por cierto, que objetivo es? 50/1.4 Ai o Ais?

Link to comment

Cuando he visto las tres he pensado que era un acierto haberlas trabajado en contrastes suaves en conjuncion con el enfoque. Tambien me ha parecido una buena decision en relacion al tema (sobre todo por la calidad de la mirada).

Ahora, una vez vista la propuesta de Marco, le tengo que agradecer que me haya hecho ver que caben otras visiones igual de validas. Aunque se generan dos resultados tan distintos que no le veo sentido escoger.

Gracias a ambos dos :-).
Link to comment
A mi es esta la que más me gusta de las tres. Y creo que es un acierto esos tonos suaves sin contrastes rotundos. Lo del enfoque selectivo es una auténtica pasada que has clavado, además.

Y espero que estés mejor de salud, Pepilla.

Link to comment

El 50/1,4 es mi objetivo favorito, a pesar de todos los detractores que dicen que da una imagen muy plana.

 

La diferencia entre Ai y Ais es bastante sutil: en los objetivos Ais, la apertura en los puntos intermedios entre diafragma y diafragma es proporcional al desplazamiento del aro de diafragmas, mientras que en los Ai no tiene por que serlo. Por la fecha de fabricacion, el tuyo es Ai. Dicen los expertos que los objetivos de los annos 70 y 80 son los mejores, tanto mecanicamente como opticamente, ya que todavia no se habian metido en el tema de abaratar los costes de fabricacion con plasticos y esas cosas. Ademas, los recubrimientos de los cristales estaban dise�ados para trabajar con peliculas en ByN.

 

Ya hablaremos del tema en otro sitio. Salud

Link to comment
Alfonso me has dado una alegria porque todos mis objetivos los compre entre 1977 y 1980 excepto el 24 mm, todos son NIkkor 200 mm 1:4, 105 mm 1:2.5, y 24 mm 1:2.8 (este es del a?o 91)
Link to comment
Pues tienes unos objetivos estupendos. En concreto el 105/2,5 Ai y el 24/2,8 Ais estan entre los mejores de Nikon. El 200/4, sin ser ninguna maravilla, tampoco esta nada mal. Los que uso yo son el 35/1,4, 50/1,4 y 85/1,4. El 105 y 200 se me quedan muy largos y 28, 24 y 20 muy cortos.
Link to comment
Ahora solo uso el 50, fijate que nunca me habia interesado el 35, pero desde que uso la Mini le estoy cogiendo el gustillo. El 105 lo he usado muchisimo para retrato, respecto a los demas me pasa lo que a ti y encuentro un buen ejercicio el sacarle todo el partido a un objetivo por eso ahora me dedico al 50.
Link to comment

Leo todo este hilo técnico con interés, a pesar de no ser ingeniero -más bien lo contrario... y por eso os admiro...

Hace años, cuando trabajaba en la obra civil, rodeado de ingenieros, además de aprender a apreciaros, uno de ellos me dio una definición vuestra que me gustó:

Ingeniero es aquel capaz de hacer las mismas "chorradas" que la gente vulgar (de vulgo) pero más deprisa, más barato y, probablemente, más seguro y mejor.

Pero, a lo que iba, he leido en algunos sitios la defensa del Nikkor 50mm f2 como la lente de más calidad óptica de la serie de 50 de Nikkor. Yo tenía uno del año 1.977 que me dio impagables satisfacciones hasta que otro técnico (pero de de lo ajeno hotelero) me limpió de toda mi parafernalia fotográfica en Barcelona...

Que opinas de esa lente?

Por cierto, mientras escribo todo esto tengo la penetrante mirada de Alejandra en mis ojos y me impacta.

Link to comment

Pepa, me referia a una mascara de enfoque parcial en PS. Si tengo tiempo esta tarde bajo la foto y le echo unvistazo mas de cerca. Seg�n lo que vea, te comentare el como hacerlo. De todos modos las tecnicas basicas de enfoque ne PS aparecen en cualquier manual sobre el programa. Se pueden comprar, ojear en bibliotecas publicas, o mas simple aun, ojeralo en una libreria de pago :-)

 

Ya te comento esta atrde/noche el como hacerlo... (dicen los ingenieros que uno de los defectos de la fotografia digital es su necesidad de enfoque a posteriori, en cambio creo que no es un defecto, sino una virtud, si se sabe aprovechar la circunstancia (en PS CS2, y supongo que en el CS3 tambien, hay dos formas basicas para enfocar: la mascara y el enfoque suavizado, aunque existen otros medios mas complicados, pero que como todo en PS acabaran siendo una herramienta de uso normal, solo hay que darle tiempo al tiempo)

Link to comment

Pues la verdad es que da gusto escribir con esta mirada penetrante justo delante.

 

Te respondo a lo del 50/2. Es un objetivo excelente, pequenno pero que proporciona una imagen clara y contrastada desde f:2 aunque, por lo visto, es propenso al flare. No he tenido ninguno. Cuando compre la F3, ya venia con un 50/1,4 AI y posteriormente, compre 50/1,4 AIs para la F4. La diferencia entre los f:1,4 y el f:1,8 y f:2 es primero el tamanno, ligeramente mas grande y segundo la reducida profundidad de campo a f:1,4. Yo tambien soy un fan de la minima profundidad de campo, por eso los tres objetivos que uso son f:1,4.

 

Y respecto a los ingenieros, sabes la diferencia entre un ingeniero y un informatico? El informatico, cuando compra un cacharro (de cualquier tipo), primero lee las instrucciones y luego lo instala. El ingeniero primero lo instala y luego lee las instrucciones (100% verdad, comprobado en mis carnes y en las de mis colegas)

Link to comment
Yo creo que aplicando una mascara de enfoque suave todo mejorara,Pepa ves a filtros,mascara de enfoque y aplica estos valores por orden:50 ? 60 para el primero,para el valor de radio: entre 2-3 pixels y el ultimo parametro 1.estos valores son aproximados,ya veras como desplazando los dos primeros variara la imagen,en consecuencia tu misma veras hasta donde quieres llegar.el ultimo parametro yo no lo moveria ya que es mejor situarlo en 1.En todas las imagenes que salgan del escanner,debes de aplicar una mascara de suave, si te pasas y amplias al 100% veras como se degrada la imagen por ello es siempre obligado mover todos los parametros de mascara de enfoque,siempre con la imagen al 100% en pantalla.Un saludo
Link to comment

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...